CÓMO RECONOCER EL SUJETO Y EL PREDICADO

Mira la presentación:




El primer paso que debemos dar para hacer un análisis sintáctico es separar el sujeto del predicado. En algunas oraciones es muy fácil determinar qué es el sujeto (es decir, quien realiza la acción) y distinguirlo así del predicado (que ocuparía el resto de esta), pero en otras no tanto. 

No obstante, existe un truco para distinguirlos basado en la necesidad de que el sujeto y verbo concuerden. Vamos a ponerlo en práctica con la oración "¿Le regalaron este libro a Carmen sus amigos de la infancia?".


PASOS PARA RECONOCER EL SUJETO Y EL PREDICADO:

1º. Identificamos el verbo, que en esta oración es "regalaron" y nos fijamos en qué persona está (en este caso, 3ª persona del plural).

2º. Cambiamos el número del verbo. Como "regalaron" está en plural, lo ponemos en singular: "regaló".

3º. Observamos cómo queda la oración, buscando algún sintagma que nos resulte "extraño": "#¿Le regaló este libro a Carmen sus amigos de la infancia?". 

4º. El grupo de palabras que "desentona" es "sus amigos de la infancia". Esto sucede porque "sus amigos de la infancia" es el sujeto de la oración y, como vimos en el apartado anterior, el sujeto y el verbo siempre tienen concordar, de manera que si le cambiamos el número al verbo, necesariamente tendríamos que cambiarle el número también al sujeto: "¿Le regaló un libro a Carmen su amigo de la infancia?".

5º. El predicado engloba toda la parte de la oración que no es el sujeto: ¿Le regalaron un libro a Carmen (Pred.) sus amigos de la infancia (Suj.)?

Por lo tanto, para identificar el sujeto de cualquier oración sólo tenemos que cambiarle el número al verbo, porque si cambiamos el número al verbo, aquel sintagma al que obligatoriamente tengamos que cambiar también de número será el sujeto.


http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/2014/08/como-reconocer-el-sujeto-y-el-predicado_31.html


http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/p/blog-page_61.html?zx=2e8e973807f7ab37

http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/2014/08/existen-oraciones-sin-sujeto.html