Antes de nada, mira el vídeo y corrige el ejercicio de la semana pasada.
Ahora sí, empezamos con este nuevo apartado. ¿Existen oraciones sin sujeto?
La respuesta es un "sí" rotundo. Fíjate en ¿Venderéis aquel coche de carreras?. Aplicando la prueba que vimos en el apartado anterior (cambiarle el número al verbo para identificar el sujeto), en este caso no encontraríamos ningún sintagma "extraño" y la oración seguiría siendo gramatical:
Ahora sí, empezamos con este nuevo apartado. ¿Existen oraciones sin sujeto?
La respuesta es un "sí" rotundo. Fíjate en ¿Venderéis aquel coche de carreras?. Aplicando la prueba que vimos en el apartado anterior (cambiarle el número al verbo para identificar el sujeto), en este caso no encontraríamos ningún sintagma "extraño" y la oración seguiría siendo gramatical:
Venderéis (2ª pl.) → Venderás (2ª sg.)
¿Venderéis aquel coche de carreras? → ¿Venderás aquel coche de carreras?
Esto puede suceder por dos razones:
a) El sujeto no parece porque no es necesario, se sobreentiende. Así, en el ejemplo, sabemos que el sujeto es "vosotros" porque el verbo está en 2ª persona del plural.
b) El sujeto no aparece porque la acción JAMÁS podría tener sujeto. Es el caso de oraciones como "Hoy nevará en la Sierra de Cádiz".
El primer caso se denomina "sujeto omitido"; el segundo, "oración impersonal". En ambos casos, toda la oración forma parte del predicado, por lo cual tendremos que indicarlo en el análisis:
¿Venderéis aquel coche de carreras?
Predicado (S.O.: Vosotros)
Hoy nevará en la Sierra de Cádiz
Predicado (O. Impersonal)
El sujeto omitido es aquel que no aparece explícitamente en la oración, aunque podemos deducirlo por el contexto (observando la conjugación del verbo). Para indicar cuál es, se suelen usar pronombres y en el análisis sintáctico normalmente se utilizan siglas "S.O.".
La oración impersonal es aquella que, ni presenta sujeto, ni podría tenerlo. Es el caso, por ejemplo, de aquellas oraciones que hacen referencia a fenómenos atmosféricos. Puede ser de varios tipos.
TIPOS DE ORACIONES IMPERSONALES:
1. Oraciones impersonales con verbos que indican fenómenos atmosféricos:
Mañana lloverá en el surPred. (O. Impersonal)2. Oraciones impersonales con el verbo "haber":
Hay demasiada gente en esta tienda.Pred. (O. Impersonal)3. Oraciones impersonales con los verbos "ser" y "hacer" en tercera persona:
Hace mucho tiempo de aquello.Pred. (O. Impersonal)Es invierno.Pred. (O. Impersonal)4. Oraciones impersonales con la partícula "se":Se vive bien en este pueblo.Pred. (O. Impersonal)
En resumen, según la presencia o ausencia de sujeto, podemos encontrar tres tipos de oraciones:
a) Con sujeto: Carlos vive bien en Puerto Real.
b) Con sujeto omitido: Vive bien en Puerto Real.
c) Impersonales: Se vive bien en Puerto Real.