LOS COMPLEMENTOS CARACTERÍSTICOS DE CADA TIPO DE PREDICADO

Además de porque tienen un verbo de distinto tipo, el predicado verbal y el predicado nominal se diferencian en los complementos que aparecen  (o pueden aparecer) en ellos.

Los complementos característicos del predicado verbal son el complemento directo (CD) y el suplemento (Supl.). El complemento característico del predicado nominal es el atributo (Atr.). 

Esto significa que en el predicado verbal jamás podrá aparecer un atributo, mientras que en el predicado nominal nunca encontraréis un complemento directo ni un suplemento.

Fíjate en estas oraciones:
a) Anabel tomó.
b) Anabel se acordó.
c) Anabel es.
Las oraciones "a" y "c" están incompletas, hace falta "algo" que complete el significado del verbo, mientras que la "b" no necesita ningún complemento, aunque podríamos añadir alguno para enriquecer con otros matices a la acción:
a) Anabel tomó un vaso de zumo.
d) Anabel se acordó de su promesa.
c) Anabel es simpática.
Entre los elementos que hemos añadido a las oraciones anteriores existen diferencias:
a) El primero, "un vaso de agua", es un sintagma nominal. Aparece en un predicado verbal y sin él la oración no tendría un sentido completo
b) El segundo, "de su promesa" es una construcción preposicional. También aparece en un predicado verbal y, aunque completa el significado del verbo, sin él la oración seguiría teniendo sentido.
c) El tercero, "simpática", es un sintagma adjetival. Aparece en un predicado nominal y sin él la oración no tendría un sentido completo.
Por estas diferencias, se dice que cumplen distintas funciones dentro del predicado:
a) El primero es un complemento directo.
b) El segundo cumple la función de suplemento.
c) El tercero es un atributo.
En este cuadro podéis observar las características de cada uno de ellos:


Complemento
del predicado
(función)
Tipo
de
Pred.
Sintagma que
cumple normalmente
esta función
Puede
sustituirse
por...
E­jemplo
Complemento
directo
PV
SN /
Cprep + “a”
Lo, la,
los, las
Compró flores rojas.
Suplemento
PV
Cprep
Prepos.
+ “esto”
Me hablaron de sus
cualidades.
Atributo
PN
S. Adj. que
concuerda
con el Suj.
Lo
Este libro parece muy
interesante.



EN RESUMEN:
- Según el tipo de verbo, podemos encontrar dos tipos de predicado: verbal (el que tiene un verbo predicativo) y nominal (el que tiene un verbo copulativo). 
-  El predicado nominal requiere un atributo (su complemento característico) para completar su significado. 
-  El predicado verbal puede llevar un complemento directo o un suplemento, dependiendo del verbo. 
- Algunos verbos predicativos, como "tomó", necesitan ir acompañados obligatoriamente por un complemento directo, de lo contrario, la oración carecería de sentido completo.
- Otros verbos predicativos, como "acordarse", pueden estar acompañados de un suplemento o no estarlo sin que la oración deje de tener sentido.

http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/2014/08/los-complementos-caracteristicos-de_4.html




http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/p/blog-page_61.html


http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/2014/07/verbos-transitivos-e-intransitivos.html