PASOS DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LA ORACIÓN SIMPLE

Realizar un análisis sintáctico es un proceso similar al que seguimos para hacer unas magdalenas, porque en ambos casos, para obtener un buen resultado, hay que seguir unos procedimiento y no variarlo. En el caso de las magdalenas, primero tenemos que mezclar los ingredientes, luego amasar, distribuir la masa en varios moldes y, finalmente, meterlo en el horno. 

 

¿Qué ocurriría si lo hiciéramos en otro orden? Es decir, ¿conseguiríamos hacer unas magdalenas si metiéramos los moldes en el horno y luego amasáramos el resultado? Definitivamente, no. Pues bien, en la sintaxis sucede exactamente lo mismo: es necesario seguir cientos pasos:

1. Localizar el verbo.
2. Identificar el sujeto poniendo en práctica la prueba del cambio de número del verbo.
3. Señalar el sujeto, el predicado, el núcleo del sujeto y el del predicado. Si no tiene sujeto, indicar si el sujeto está omitido o si la oración es impersonal.
4. Determinar si la oración está en voz pasiva o activa (o pasiva refleja).
5. Prestar atención al tipo de verbo y, en función de este, señalar el tipo depredicado (verbal / nominal).   
6. Según el tipo de verbo, identificar en el predicado los complementos propios (CD, Supl., Atr, CAg).


7.  Identificar el resto de los complementos del predicado (CC, CI, CPvo…) y modificadores.
8. Analizar la composición de los sintagmas que conforman la oración (adyacente, CN, cuantificador…).
10. Comerte una magdalena.



http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/2014/09/pasos-del-analisis-sintactico-de-la_3.html


http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/p/blog-page_61.html


http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/2014/07/complementos-parecidos-al-atributo_25.html