LA COMPOSICIÓN DE LOS SINTAGMAS - ACTIVIDADES

 1. Copia en tu cuaderno el cuadro con los componentes de los sintagmas. 

2. Analiza estos Sintagmas Nominales como en los ejemplos:

- El sistema monetario.

- Unas gafas muy caras.

- Los cinco primeros.

- El caballero de la triste.

- ¡Cuántos gusanos de seda!

- Este pájaro carpintero.

- Tu propia amiga.

- Legislación sobre enseñanza.

- ¡Qué moneda tan antigua!

- Algunos de vuestros compañeros.

- Noche cerrada.

- Los orígenes de la novela.

- El mar Mediterráneo.

- Una mujer aficionada a los deportes.


3. Analiza estas Construcciones Preposicionales como en los ejemplos:

- De acuerdo con Antonio.
- Junto al fuego.
- Para María.
- Con permiso de la autoridad.
- Hasta mañana por la mañana.
- En clase.
- Entre unos materiales.
- Por listo.
- Por culpa de la lluvia.

4. Analiza estos Sintagmas Adjetivales y Adverbiales como en los ejemplos:

- Visiblemente enfadado.
- Poco antes de la cena.
- Escasamente dotado para los trabajos manuales.
- Algo cerca de aquí. 
- Delicado de salud.
- Muy mal.
- Muy aficionado a los espectáculos musicales.
- Demasiado intransigente.
-Debajo de la escalera de caracol.


http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/p/blog-page_61.html?zx=2e8e973807f7ab37

http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/2014/08/existen-oraciones-sin-sujeto.html