LA COMPOSICIÓN DE LOS SINTAGMAS

Dependiendo del tipo de sintagma, pueden aparecer distintos elementos:


1º) En el SN, además del núcleo puede aparecer:

     - Un determinante (D): Un día cualquiera.
- Una palabra o grupo de palabras que indican una cualidad del sustantivo. Esta puede ser de varios tipos:

a) Si se trata de un adjetivo, cumple la función de adyacente (Ady): El río caudaloso.
b) Si es una construcción preposicional, funciona como complemento del nombre (CN): El río de Andalucía.
c) Si es otro sustantivo, será una aposición (Apos.): El río Guadalquivir.

2º) La CPrep se compone siempre de:

- Una preposición que lo precede, que cumple la función de enlace (E): Para Elisa
- Un sintagma nominal, que cumple la función de término (T): Para Elisa.

3º) Tanto el SAdj como el SAdv pueden presentar, además del núcleo:

- Un adverbio; en ambos casos, este cumple la función de cuantificador (Cuant.): Muy frío / Muy temprano
- Una construcción preposicional similar al CN, aunque en el SAdj cumple la función de complemento del adjetivo (CAdj) y en el SAdv cumple la función de complemento del adverbio (CAdv): Muy próximo a la capital  (CAdj) / Lejos de aquí (CAdv).

4º) En el SV pueden aparecer, además del núcleo, los complementos del predicado (CD, CI, CC, Atr., C. Ag., Suplemento y C. Pvo.), que iremos viendo detenidamente.
Vino ayer.

En resumen…


Recuerda: dentro de un sintagma podemos encontrar otros sintagmas. Por ejemplo, un amigo de tu prima Laura es un sintagma nominal, porque su núcleo es amigo, pero dentro de este podemos encontrar una construcción preposicional, de tu prima Laura, que, al mismo tiempo, engloba otro sintagma nominal, tu prima Laura. El análisis se realizaría así:

Un amigo de tu prima Laura
SN
__ ____  _____________
D     N     CN (CPrep)
        __ ___________
         E         T (SN)
        __ ____ ____
        D     N     Apos.     

Un amigo muy simpático
              SN
__ ____  __________
D    N        Ady (SAdj)
        ___ ______
        Cuant.    N

Volvió demasiado temprano aquella noche
                       SV
____  _______________  __________
    N      /C Pred./ (SAdv)     /CPred./ (SN)
          _______  _______     ____  ______
               Cuant.         N            D         N






http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/p/blog-page_88.html


http://eldestrabalenguas.blogspot.com.es/2014/08/la-oracion-simple.html